Estimados/as profesores/as:
En este documento presentamos el detalle de las actividades que hemos preparado para la comunidad de nuestro colegio en el marco de la celebración del Día del Libro, que tendrá lugar el martes 25 de abril.
La información proviene directamente de las docentes de cada ciclo, por lo que cualquier duda que surja puede ser consultada con cualquiera de nosotras según corresponda.
En términos generales, la jornada se organizó por ciclos, es decir: prekínder y kínder; primero a sexto básico; y séptimo a cuarto medio. Se ha dispuesto que la salida de todo el colegio sea a las 15:00 horas y que la vestimenta sea el buzo del colegio o disfraces acorde a las actividades.
Solicitamos cordialmente y agradecemos de antemano su colaboración para que esta jornada se realice de la mejor forma posible.
Cronograma de actividades de primero a sexto básico
Hora | Curso | Actividad | Profesor responsable |
11:25 horas | 3° Básico | Cuentos tradicionales | Teresa Vargas |
13:30 horas | 4° Básico | Creación de cuentos. | Teresa Vargas |
8:00 horas | 5° Básico | Cuentacuentos | Teresa Vargas |
09:30 horas | 6° Básico | Creación de tipos de textos. | Teresa Vargas |
Curso | Presenta a: | Hora Presentación | Profesor de aula |
5° Básico | 1° Básico | 11:25 horas | Cecilia Rivero/ Michel Dietrich |
5° Básico | 2° Básico | 13:30 horas | Michel Dietrich/ Danitza Cáceres |
6° Básico | 3° Básico | 13:30 horas | Camila San Martín |
6° Básico | 4° Básico | 14:30 horas | Camila San Martín/ Teresa Vargas |
Las actividades de primero a sexto básico están a cargo de las profesoras Teresa Vargas, Cecilia Rivero y Solange Valenzuela, bajo las coordinaciones de Valentina Muñoz y Loreto Flores.
Cronograma de actividades de séptimo a cuarto medio
En enseñanza media, como en los demás ciclos, nuestros estudiantes trabajaron en torno a los clásicos de la literatura bajo el lema “Los clásicos nunca envejecen”. Las actividades, desarrolladas en Lenguaje e Historia, contaron con el apoyo fundamental de los profesores Genesis Martin y Pablo Maggi, de Artes Visuales y Música respectivamente.
Séptimo básico: trabajaron con mitos y leyendas, elaborando afiches y preparando representaciones; los primeros se hicieron en colaboración con la asignatura de Artes Visuales, las segundas en la clase de Lenguaje. Su trabajo será expuesto en su sala de clases y en el acto cívico.
Octavo básico: presentarán un Museo de Cera en el acto cívico, donde actuarán como diferentes personajes correspondientes a los clásicos literarios; esta actividad ha sido organizada por la asignatura de Lenguaje e Historia.
Primero medio: el curso, dividido en dos grupos, representará un juicio ficticio basado en la novela “Las chicas de alambre”; el primer grupo actuará en su sala en el bloque anterior al almuerzo, el segundo lo hará en el acto cívico de la tarde. Esto corresponde a la asignatura de Lenguaje.
Segundo medio: el grupo de Artes Visuales elaboró esculturas de plástico reciclado que representan cada una de ellas una emoción; paralelamente, en la asignatura de Lenguaje escribieron colectivamente poemas utilizando la técnica del cadáver exquisito. Dichos poemas serán expuestos en espacios comunes del colegio junto a las esculturas para que puedan ser apreciados por toda la comunidad. El grupo de música, a su vez, compuso una canción inspirándose en diversos clásicos de la literatura, la cual tocarán en el acto cívico.
Tercero medio: el grupo de Artes Visuales trabajó con la resignificación de relatos clásicos, esto es, los reescribieron modificando el contexto, el punto de vista de la narración y/o el final. Cada texto se complementa con una ilustración elaborada en la mencionada asignatura bajo la supervisión de la profesora Genesis Martin. Las ilustraciones se entregarán en formato de libros a los estudiantes de séptimo y octavo básico, mientras que los textos, escritos en Lenguaje, podrán ser leídos utilizando los teléfonos de cada uno, por medio de un código QR. El grupo de música presentará la canción “El arriero”, en conjunto con estudiantes de cuarto medio, con la colaboración del profesor Pablo Maggi.
Cuarto medio: el curso en su totalidad ha colaborado, bajo la dirección de la profesora María Isabel Ugarte, con la organización de la jornada en general, especialmente lo que concierne a la decoración del colegio, junto con la preparación de disfraces para ese día. Además, el grupo de Artes Visuales reescribió cuentos clásicos de princesas, los cuales ilustraron a mano elaborando libros de autor, esto bajo la dirección de las profesoras Genesis Martin y Milena Araya. El grupo de música tocará en el acto cívico la canción “Corazón delator”, con la colaboración de estudiantes de tercero medio y el profesor Pablo Maggi.
A continuación, encontrarán el detalle de la distribución de las actividades por horario, y también el curso que le corresponde a cada profesor (que es según su horario normal).
HORARIO | ACTIVIDAD |
8:00 a 9:30 | Clases normales según el horario. |
9:30 a 9:45 | Recreo |
9:45 a 11:15 | Los cursos preparan sus salas y/o respectivas actividades según lo planificado (ensayos de representaciones, de presentaciones musicales, decoración de las salas y del colegio en general según corresponda, disfrazarse, etc.) |
11:15 a 11:25 | Recreo |
11:25 a 12:50 | Los cursos se distribuirán de la siguiente forma: Primer bloque (3ra hora: 11:25-12:10, aproximadamente):
Segundo bloque (4ta hora: 12:10 a 12:50, aproximadamente):
|
12:40 a 13:30 | Almuerzo |
13:30 a 13:45 | Bajan con los profesores de asignatura a la cancha. |
13:45 a 14:50 | Acto cívico de celebración y cierre del Día del Libro 2023. Asisten de 7mo a 4to medio. |
15:00 | Salida de todo el colegio. |
Cuadro distribución de profesores durante las actividades
Curso/ Horas | 1ra y 2da (8:00-9:30) | 3ra y 4ta (9:45-11:15) | 5ta y 6ta (11:25-12:50) | 7ma y 8va (13:30-14:55) |
Séptimo básico | Felipe Muñoz | Marcela Pradenas | Pablo Maggi | Acto cívico. Asisten todos los profesores de 7mo a 4to medio acompañando a los cursos según su horario. |
Octavo básico | Loreto Flores
| Loreto Flores
| Felipe Muñoz | |
Primero medio | María Isabel Ugarte | Carlos Ordoñez | Loreto Flores
| |
Segundo medio | Genesis Martin Pablo Maggi | Milena Araya | Carlos Ordoñez | |
Tercero medio | Marcela Pradenas | María Isabel Ugarte | Milena Araya | |
Cuarto medio | Milena Araya Carlos Ordoñez | Genesis Martin Pablo Maggi | María Isabel Ugarte Marcela Pradenas |
Las actividades de séptimo básico a cuarto medio han sido organizadas y llevadas a cabo en las asignaturas de Lenguaje e Historia, por las profesoras Loreto Flores, María Isabel Ugarte y Milena Araya, con la colaboración de los profesores Genesis Martin y Pablo Maggi, bajo la coordinación de la profesora Marcela Toledo.
Saludos cordiales,
Departamento de Humanidades